miércoles, 5 de diciembre de 2012

El productes de TJT a la revista "International Dealer News"


La publicació de Novembre/Desembre de la revista  International Dealer News (IDN 106) anuncia un producte fabricat a casa nostre, l'embrague per YAMAHA T-MAX 500




International Dealer News és una revista editada a Anglaterra de caràcter internacional.

Accés a la publicació sencera IDN-106. A la plana 39 apareix el nostre embrague per YAMAHA T-MAX 500, anunciat.

lunes, 3 de diciembre de 2012

La moto eléctrica de firma manresana




Noticias AMV: TJT Racing, escribiendo el futuro con la moto eléctrica


Ya lo dice el refrán: renovarse o morir. En tiempos de crisis como los que vivimos, diferenciarse y reinventarse es clave para sobrevivir. Esto es aplicable a todos los sectores, pero en el caso del mundo de la moto, es vital, para intentar que el sector repunte de una vez por todas. Hoy desde la correduría de seguros AMV compartimos con vosotros uno de los ejemplos de cómo se puede seguir creciendo en el sector de la moto. En concreto hablaremos de la empresa española TJT Racing.
Fundada en1959 en Manresa (Barcelona), esta empresa familiar se ha dedicado desde sus inicios a la fabricación de componentes de motocicletas, como frenos, embragues, correas o manillares, llegando incluso a crear su propia Escudería, TJT Race Service, por donde han pasado pilotos de la talla de David Checa, Toni Elías o los hermanos Espargaró.
Dentro del nuevo impulso que han querido dar a la empresa se encuentra el de la creación de una nueva oficina técnica cuyo primer proyecto ha sido el de la fabricación de un nuevo modelo de motocicleta íntegramente ‘made in Spain’: la Moto 5e.
Se trata de un modelo totalmente eléctrico dirigido a niños y niñas de entre cinco y nueve años con el que TJT intenta, además de crear un nuevo modelo ecológico, silencioso fácil de conducir y económico, crear una categoría de competición monomarca para crear afición con la moto eléctrica, un vehículo que está llamado a convertirse en la alternativa eco y barata a las motos de combustión.
Dentro del plan que han trazado para la Moto 5e se encuentra, por un lado, el de la producción en serie de este modelo, destinado para su uso en competición equivalente a una de 50cc de 2T de gasolina.
La segunda de las líneas, es la de la creación de una categoría de competición con esta Moto 5e.  Para ello, ya han llegado a un pre-acuerdo con la Federación Catalana de Motociclisimo para convocar el primer campeonato de motos eléctricas para la iniciación con niños de 5 a 9 años. Con esta nueva moto y competición, TJT intenta crear bases que empiecen a utilizar la que está llamada a ser la moto del futuro.
La 5e no es el único objetivo a corto y medio plazo de esta empresa catalana que llegó a fabricar motos y motocarros en la década de los 60. Y es que en su hoja de ruta se incluye un ambicioso plan de producción de más modelos de moto eléctrica de competición que seguirán a esta destinada a los más pequeños. En 2014, su intención es comenzar a producir la Moto 4e, equivalente a una 80cc de 2T gasolina. Un año después, le tocará el turno a  la Moto 3e, cuyo equivalente sería una 250cc de 4T. En 2016 y 2017, vendrán los ‘platos fuertes’: la Moto 2e, cuyo equivalente en gasolina sería una 600cc de 4T y en 2017, el lanzamiento de la TXT-GP, la MotoGP eléctrica de TJT.
Además de la competición, esta empresa catalana fabricará también motos eléctricas destinadas a su uso urbano e interurbano, un sector que aunque es minoritario el incremento en sus matriculaciones en el último año dice mucho del cambio de tendencia en el mundo de las dos ruedas.


viernes, 19 de octubre de 2012

TJT Racing lanza al mercado español una moto eléctrica de velocidad



La empresa española TJT Racing lanza el mercado español la Moto 5e, siendo una motocicleta impulsada por un motor eléctrico, desarrollada para ser respetuoso con el medio ambiente a la vez que un niño se inicia a la conducción deportiva de motocicletas. Está destinada a un público infantil de edades comprendidas entre los 5 y los 9 años.
Moto 5e, tiene varias innovaciones que hacen de ella un producto muy ecológico, silencioso, económico y fácil de conducir:
Ecológico: Baterías 100% reciclables, producidas en LIFEPO4 de última generación y extraíbles para su rápida sustitución. No expulsa ningún gas nocivo.
Silencioso: totalmente silencioso, se podría utilizar en una zona urbana ya que no genera contaminación acústica.
Económico: El motor carece totalmente de mantenimiento, por lo que sus costes de mantenimiento se reducen a los consumibles como las pastillas de freno y los neumáticos. Además una carga completa cuesta alrededor de 0,4 €, frente a los 7 € de gasolina + aceite necesarios en una motocicleta con motor de explosión.
Fácil de conducir: Gracias a la utilización de un variador eléctrico V.E.P. Específicamente desarrollado para este uso, se puede controlar exactamente la velocidad, el par motor, la potencia, el sistema de embrague electrónico, el REGEN... Se puede programar la motocicleta mediante conexión USB desde su máxima potencia hasta la más mínima velocidad muy por debajo de una moto de juguete, por lo que es una herramienta muy fácil para su uso al poder incrementar las prestaciones en función del nivel de experiencia del niño.
La moto de serie cuenta con las siguientes especificaciones técnica:
Ruedas: de 10”.
Chasis de Cuna fabricado en cromomolibdeno.
Basculante en Aluminio.
Carenado integral en fabricado en fibra.
Sistemas de freno mediante disco delantero y trasero en acero inoxidable y accionamiento hidráulico.
Barras delanteras marzochi con regulación hidráulica de extensión y compresión.
Amortiguador trasero con regulación de precarga y hidráulica.
Altura asiento: 670 mm.
Altura máxima: 1.250 mm.
Entrecentros ruedas: 1060 mm
Longitud máxima: 1.520 mm.
Peso Total: 43 kg.
La empresa que en un breve tiempo, se instalará en una nueva planta donde dispondrán de 600 metros cuadrados destinados a la producción y ensamblaje de motocicletas además de una nueva oficina técnica y de diseño de 150 metros cuadrados.
A principios del próximo año 2013 se empezará con la producción del modelo denominado Moto 5e, modelo destinado a la iniciación del motociclismo.
Por lo que todo aquel que dese tener más conocimientos de esta moto lo puede hacer a través de Jaime Torras Torras ( jtorras@tjtracing.com Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ) o en el teléfono: 93 8737745.



martes, 8 de mayo de 2012

PROMOCIÓN KIT DE DISCO DE FRENO SOBREMEDIDA


TJT acaba de lanzar una interesante promoción durante los meses de MAYO, JUNIO y JULIO  para todos aquellos usuarios que compren un KIT DE DISCO DE FRENO SOBREMEDIDA , para los modelos HONDA @, DYLAN, PSi, SH-125/150   obtendrán de regalo un  juego de las prestigiosas pastillas de freno TJT KEWLAR.

Esta promoción es valida para las dos modelos que se fabrican, el de 250mm y el impresionante 280 mm.

REF. 77.972  KIT DISCO FRENO SOBREMEDIDA HONDA SH, @, DYLAN, PSi  250 mm   PVP 149€ + IVA

REF. 77.975  KIT DISCO FRENO SOBREMEDIDA HONDA SH-125/150 y 
280 mm   PVP 169€ + IVA

Recordar que el kit  está realizado con materiales de altísima calidad utilizados en competición, el disco de freno  está realizado en acero inoxidable AISI 429,  con un tratamiento térmico y templado posterior además de un rectificado HD de alta definición. El soporte de disco y el de pinza  están realizados en una aleación especial de AVIONAL 7075. El kit se suministra con todos los soportes y tornillos necesarios para poder realizar el cambio en pocos minutos.

Las pastillas de freno TJT KEWLAR, son unas pastillas orgánicas realizadas con una mezcla especial en KEWLAR que obtiene una impresionante frenada además de disipar el calor inmediatamente consiguiendo  eliminar prácticamente el efecto "fading" . Estas pastillas son derivadas de la mezcla utilizada en competición.







Albert Torras i Checa
TJT Racing Parts S.L.


jueves, 19 de abril de 2012

NUEVO EMBALAJE

TJT acaba de presentar a su red comercial el nuevo sistema de embalaje tipo BLISTER TERMOSELLADO, que se utilizará a partir de este año en toda la gama de rodillos de variador.
Este nuevo sistema, asegura a la perfección que los rodillos lleguen al usuario en perfecto estado además de mejorar mucho la imagen y ayudar a la buena exposición en el punto de venta.

Posteriormente se irá ampliando este sistema a las diferentes gamas de producto como muelles de embrague, laminas de admisión, pastillas de freno...


DISCO FRENO TRASERO MOTOR MINARELLI. COMPETICION

Querido colaborador,

Os presentamos  un nuevo disco de freno trasero para todos los scooters que montan motor minarelli como el YAMAHA AEROX, APRILIA SR…  Este disco está realizado en un ACERO INOXIDABLE AISI 429, una aleación  muy especial que se utiliza solo en la más alta competición  como WRC ya que a pesar de su precio elevado, ofrece un 23% más de frenada que el Acero Inoxidable convencional utilizado para discos de freno.
Es un artículo que nace de la COMPETICIÓN, y está realizado para cumplir con las máximas exigencias.

Se aconseja de montar las pastillas de freno TJT Kewlar.
El precio de PVP es de 49€ + iva.
Si estáis interesados en adquirir alguna unidad para vuestro lineal de exposición, Os ofrecemos un 15%  de descuento ADICIONAL. ( MÁXIMO 2 UNIDADES POR PEDIDO DE LINEAL).

Os adjuntamos la ficha de producto y una foto.
Aprovechamos la ocasión para saludados,
Atentamente

                 Albert Torras i Checa


NUEVO VARIADOR F-1

Buenos días,

Les presentamos el nuevo variador de competición para Motor Minarelli con rodillos de 19 m.m.




EMBRAGUE PARA DAELIM 125...

Hola,

Les presentamos  un nuevo embrague adaptable a toda la gama de motocicletas chinas con el popular motor GY6 y además a varios modelos de DAELIM como el BESBI i el DELFINO,  HONDA  @125, SH-125... KYMCO AGILITY, B&W, PEOPLE... MALAGUTI CIAK, SYM JOYRIDE... 

Hemos estudiado un embrague que se adapte al máximo numero de Scooters y que sea totalmente adaptable y comparable al embrague original.

Esperamos que sea de vuestro interés.

Saludos

                 Albert Torras i Checa


viernes, 13 de abril de 2012

Cucharrera empieza mandando

TJT sigue esta temporada apoyando al Piloto de Supermotard Francesc Cucharrera (actual campeón de España y Cataluña). Para TJT es una gran oportunidad para verificar la calidad de sus productos al más alto nivel de competición. Esta temporada Cucharrera va a seguir compitiendo en los dos campeonatos además de participar en varias pruebas del Campeonato del Mundo.
Adjunto nota de prensa de la primera carrera de Supermotard.

Cucharrera empieza mandando
        
El piloto de KTM España se adjudicó la victoria en las dos mangas celebradas en el SM de Osona, primera prueba de la Copa Catalana de Supermotard 2012.
 


La temporada 2012 ha comenzado para Francesc Cucharrera de la misma forma que acabó la anterior, es decir, con victoria. El piloto de KTM España se impuso con autoridad en las dos mangas disputadas ayer en Vic en el Supermotard de Osona.

Cucharrera se mostró intratable durante todo el fin de semana y ya en los entrenamientos evidenció un gran estado de forma al marcar el mejor tiempo en todas las tandas. ‘Cucha’ hizo valer su ritmo elevado para conseguir la pole position con un segundo de ventaja en su mejor vuelta sobre Angel Grau, que ocupó el segundo puesto en la parrilla.

Una vez en carrera, el piloto de Navás mantuvo su fortaleza vuelta tras vuelta hasta cruzar la meta de la primera manga con 23 segundos de ventaja respecto al segundo clasificado, que fue David Giménez. Como si de un calco se tratara, el resultado de la segunda manga fue el mismo, si bien la diferencia entre ambos pilotos se situó en 17 segundos.

En la categoría Open, Francesc Chucharrera también se proclamó vencedor por delante del británico Anthony Ford, segundo, y del holandés -ex campeón de Europa- Marcel Van Drunen, tercero.

Este resultado permite al piloto de KTM preparar su participación en el nacional y en el mundial con confianza: “Las sensaciones durante todo el fin de semana han sido muy buenas porque hemos marcado un ritmo muy alto. Que la primera carrera haya ido tan bien es una señal que confirma que los tests de pretemporada se han hecho como es debido. Además, hemos conseguido una gran puesta a punto de la moto y eso me da mucha tranquilidad de cara al campeonato de España y al campeonato del mundo”.

Las próximas citas del vigente campeón de España y de Catalunya de supermotard serán el 15 de abril en Ottobiano (Italia) y el 29 del mismo mes en Villena.